Primeras Semanas: Fundamentos
Contables
La mayoría empieza sin saber
diferenciar entre activo y pasivo. Dedicamos tiempo a conceptos
básicos porque sin esa base, cualquier análisis posterior carece de
sentido. Es lento al principio y algunos se frustran, pero es
necesario.
Meses 2-3: Lectura de Estados
Financieros
Aquí aprenden a navegar
informes anuales reales. Les enseñamos a encontrar información
relevante entre cientos de páginas. Practican con empresas
cotizadas españolas porque los documentos están en español y son
accesibles públicamente.
Meses 4-5: Análisis y Ratios
Financieros
Con la base consolidada,
empiezan a calcular ratios de liquidez, rentabilidad y
endeudamiento. No memorizan fórmulas; entienden qué significan los
números y por qué importan para decisiones de inversión. El
objetivo es criterio propio.
Proyecto Final: Informe
Completo
El proyecto final integra todo
lo aprendido. Cada estudiante elige empresas, analiza sus finanzas
durante varios años y presenta conclusiones fundamentadas. No
buscamos predicciones perfectas sino razonamiento sólido basado en
datos verificables.